



El colegio Claret vuelve a estar de enhorabuena tras la publicación de dos de los rankings más prestigiosos que sobre centros educativos privados y concertados se elaboran en nuestro país.
Así, el digital El Español, de nuevo, sitúa al Claret en la clasificación de Los 100 Mejores Colegios de España que acaba de publicar, ubicándolo entre los 20 de nuestro país Más Internacionales.
Entre las iniciativas que han sido valoradas para este reconocimiento están: la impartición del Bachillerato Dual (español y americano), el programa BEDA, el reconocimiento como centro BITS (Bilingüismo) por la Junta CYL, trabajar con desdobles y contar con auxiliar de conversación nativo, la internacionalización del alumnado y profesorado con estancias en el extranjero, ser centro preparador y examinador Cambridge u organizar el Adventure Camp, entre otras acciones.
Así mismo, junto a lo anterior, destaca este medio, la personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la digitalización y la cualificación de la competencia digital, o el desarrollo de un programa de inteligencia y bienestar emocional, ambos, para toda la comunidad educativa.
Según El Español, “los criterios generales que han guiado la selección siguen la línea de premiar a los centros que apuestan por la calidad, el progreso y los resultados: las innovaciones pedagógicas, la proyección internacional de la institución, los modelos de gestión puestos en marcha, las calificaciones del alumnado en las pruebas de evaluación externas o las metodologías e instrumentos empleados para ello”.
Por lo que respecta al diario El Mundo, cuyo ranking ya alcanza la 26ª edición, también ubica, entre los calificados como Notables, al Colegio Claret de Segovia, siendo, junto al Colegio Nuestra Señora del Pilar de Soria, los únicos centros de Castilla y León (7) que repiten en las dos selecciones analizadas.
En el caso del periódico del grupo Unidad Editorial, las valoraciones de los centros educativos se realizan en base a 27 criterios que se distribuyen de manera equitativa en 3 grandes bloques: Modelo de Enseñanza, Oferta Educativa y Medios Materiales.